En esta sesión, elegimos en grupos la mejor definición de fuerzas culturales para una cultura de pensamiento en el aula. Decidimos que la mejor definición, de todas las que habíamos escrito previamente en un cuestionario todos los compañeros, era la siguiente:
"Las fortalezas culturales del pensamiento en el aula son las herramientas enfocadas en valorar, desarrollar y hacer visible el pensamiento en el aula. Concretamente son 8 las fortalezas que deben estar dirigidas en un aula hacia ese propósito: interacciones (respeto y puesta en valor de las ideas aportadas por los demás), expectativas (centradas en el pensamiento), lenguaje (se deberá proporcionar a los alumnos vocabulario para que puedan describir y reflexionar sobre el pensamiento), tiempo (establecer tiempos suficientes para analizar, pensar y comprender), modelado (modelar como debe ser ese proceso de pensamiento), oportunidades (realizar actividades que permitan desarrollar el pensamiento y su visibilización), rutinas (proporcionar herramientas de pensamiento) y ambientes (visibilizando el pensamiento)."
Por ejemplo, dejando un tiempo determinado para que el alumnado realice una actividad, podemos hacer que éste reflexione y desarrolle su pensamiento. También, realizando una actividad en la que se tengan que poner de acuerdo sobre alguna cuestión a través de las interacción con sus compañeros, proporcionando rutinas de pensamiento (una especie de guías) que les permitan reflexionar de una forma más organizada, etc.
Por otro lado, definimos los movimientos de pensamiento como:
"Los caminos por los que se desarrollan las ideas, desde las preconcepciones hasta las conclusiones a través de las evidencias y de una estructura de pensamiento razonada".
Estos movimientos de pensamiento los podemos trabajar en actividades como "el titular" o la rutina "Veo-Pienso-Me pregunto". El "titular" consiste en construir explicaciones e interpretaciones, capturar lo esencial y formar conclusiones en modo de titular.
- Observar de cerca y describir.
- Preguntar y hacer preguntas.
- Considerar diferentes puntos de vista y perspectivas.
Animo a seguir esta rutina en las clases, ya que puede ser una buena manera de introducir diversos temas, aumentar la creatividad, trabajar un pensamiento más profundo y generar debate entre el alumnado.
Comentarios
Publicar un comentario