Si utilizas Instagram y te gusta la cocina probablemente hayas visto una fotografía como la que incluyo en este post, en la que se muestra un bowl con diferentes alimentos y un fondo de color morado. Este color se debe a la baya de açai. Es un fruto de la palmera de acai (Euterpe oleracea), que se ha puesto de moda por aportar este color tan bonito a los bowls y batidos, a base de lácteos, y por su gran poder antioxidante.
Su aspecto es parecido al de las cerezas o los arándanos, pero su sabor es diferente, una mezcla entre vino y chocolate. Tiene una semilla grande y una pulpa en la que se encuentran la mayoría de los nutrientes, responsables de sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Es un fruto nativo de Brasil, aunque existen producciones en otros países de América como Venezuela, Colombia y Ecuador. Forma parte de la dieta de las tribus del Amazonas desde hace cientos de años y cada vez es más investigado por sus propiedades y posibles beneficios para la salud. Se utilizaba tradicionalmente para prevenir y tratar infecciones en caso de úlceras, hemorragias y diarreas.
En España está comenzando a ponerse de moda, y se puede encontrar en algunas parafarmacias, herbolarios y fruterías. Es común encontrarlo en polvo (liofilizado), en cápsulas o en forma de pulpa congelada. Se encuentra de esta manera porque los nutrientes se encuentran en la pulpa, y ésta pierde sus propiedades rápidamente tras extraerse.
Se cree que las propiedades antioxidantes de las bayas de Acaí son consecuencia de las zonas en las que crece, las regiones tropicales cercanas al ecuador. En estas zonas las radiaciones ultravioletas (UVA) son mucho más potentes, lo que hace que el fruto cree gran cantidad de sustancias para protegerse de la oxidación, los ya mencionados antioxidantes, como son las antocianinas.
¿Cuáles son sus propiedades?
Es conocido como un “superalimento” o una “megafruta” por las propiedades sumamente beneficiosas que se le atribuyen debido a su composición química rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Por su gran capacidad antioxidante (índice ORAC: 102700 micromoles TE/100 g), se cree que puede poseer beneficios que ayudan a reducir el desarrollo de cáncer y de determinados tumores. Diversos estudios han demostrado que los antioxidantes presentes en la pulpa de Acaí llevan a cabo efectos a nivel de señalización celular, actividad enzimática, reducción de citoquinas inflamatorias, regulación génica, etc, produciendo efectos como el incremento y mejora del flujo sanguíneo y una mejor salud vascular, lo cual podría disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares.
También tiene otros compuestos con propiedades beneficiosas que deberíamos conocer. Entre ellos podemos destacar su concentración en calcio, hierro, vitaminas A, E, C, B1, B2 y B3, fibra y ácidos grasos omega 3, 6 y 9. Éstos últimos son ácidos grasos esenciales que intervienen en la disminución del colesterol LDL o perjudicial, y contribuyen a mantener unos niveles normales de colesterol HDL o beneficioso. Su composición en estos ácidos es muy similar a la del aceite de oliva, por lo que sus propiedades son muy similares, interviniendo también de forma favorable en la función del sistema inmunológico, alivio de dolores de artritis y aterosclerosis, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y reducción del riesgo de problemas cardiacos.
Fuentes: DietistasNutricionistas, HSNstore.
No lo conocía, pero me lo apunto! Tengo ganas de probarlo
ResponderEliminarHola Daniel! Me alegro de que te suscite interés y espero que alguna vez tengas ocasión de probarlo :)
EliminarAla! si su sabor es entre vino y chocolate, yo quiero probarlo! Açai pa acá jaja
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la entrada ya que me interesa y gusta el tema de la nutrición y lo que ello conlleva.
Hola Mónica! Espero que tengas ocasión de probarlo alguna vez jajja Me alegro de que te haya gustado el post y que tengas interés por estos temas :)
EliminarBuenas, Noelia:
ResponderEliminarUna pregunta que opinas de Herbalife???
Un saludo
David.
Hola David!
EliminarEn primer lugar, es una empresa que ha sido denunciada varias veces y en diferentes países por estafa piramidal. Ya sólo por este hecho no es una empresa fiable y es un negocio en el que siempre va a primar el dinero, no la salud de las personas. No tengo un conocimiento propio porque no he invertido nunca en esta clase de negocios, pero si tengo conocimiento de ello por la opinión de otros compañeros nutricionistas.
Además, la mayoría de distribuidores de estos productos no son nutricionistas, ni tienen ningún tipo de conocimiento en nutrición. Distribuyen productos, la mayoría de ellos batidos, en sustitución de algunas comidas, para conseguir que los clientes adelgacen en menos tiempo. Es lógico pensar que si esos batidos tienen menos calorías, los clientes adelgacen, pero esos clientes al volver a una alimentación normal, sin batidos, no serán capaces de llevar una alimentación saludable y equilibrada y volverán a llevar la alimentación que llevaban antes.
Por otra parte, estos productos están formulados con múltiples ingredientes, vitaminas y minerales, que no conocen las personas que los distribuyen. Puedes conocer la vitamina A, pero si no sabes la dosis que es adecuada para cada persona y su estado fisiológico, y la pones en manos de una persona que no tiene conocimientos de nutrición, esta persona puede recomendársela a otra, que esté embarazada por ejemplo, porque según ella es "increíble" y producir una malformación en el feto. Existe poca regulación en esta materia y se aprovechan de ello, vendiendo productos a un precio elevado y prometiendo la luna bendita.
Se han notificado varios casos de hepatitis producida por estos productos, en España y otros países (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=herbalife) y los estudios científicos que encontramos en Pubmed definen estos productos como causa bien establecida de lesión hepática clínicamente aparente. Aunque no se conoce realmente el mecanismo de la causa, como profesional de la salud no puedo recomendar estos productos.
Espero que te haya ayudado.
Saludos :)
Buenas, Noelia:
ResponderEliminarQue piensas de NaturHouse.
Un saludo;
David.
Hola David!
EliminarEn este caso, conozco un poco más el negocio porque si que asistí a una entrevista y fui seleccionada, aunque no llegué a trabajar allí, sólo estuve una semana en periodo de formación.
Me atreví a enviar el Currículum porque, aunque la empresa no tenía buena imagen por parte de algunos profesionales, realmente no conocía su forma de trabajar y quería ganar experiencia.
En este caso, me parece algo positivo que intentan que trabajen con ellos Dietistas o Dietistas-Nutricionistas, y en la mayoría de las tiendas creo que si puedes encontrar alguno de estos profesionales. Aunque sigue existiendo mucho intrusismo en este campo.
Como punto negativo, después de conocer como trabajan, puedo decir que aunque el servicio de asesoramiento lo lleven nutricionistas, obligan a trabajar de una determinada manera y no se da libertad al dietista para que elabore un plan adecuado para cada paciente. Como en el caso anterior, se intentan vender sus propios productos a un precio elevado, y no se enseña realmente al paciente a llevar una alimentación equilibrada y saludable, para que cuando no tenga el apoyo de un dietista pueda continuar con esa alimentación. Se sacan dietas de "cajón", sin ningún sentido: La dieta de la "piña", la dieta del "champiñón", etc. No tiene ningún sentido que una persona esté alimentándose con un mismo alimento día tras día. Se entregan los mismos planes de alimentación para todos los clientes, muy bajos en energía y en los que se excluyen alimentos saludables, no se tiene en cuenta el estado de salud actual (análisis de sangre) de la persona, ni su talla, ni su edad, ni la actividad física que realiza, ni sus gustos personales...
En el caso de los suplementos, no estoy en contra de ellos, pueden ser beneficiosos en algunos casos, pero siempre deben de ser recomendados por un profesional de la salud actualizado y deberían de ser vendidos a un precio razonable.
Espero que te haya ayudado. Saludos :)
Hola Léa! Sí, se ha observado que tiene un gran poder antioxidante, mucho mayor que el de otras bayas, frutos y hierbas aromáticas; y aunque para nosotros su consumo no es tan sostenible, se están investigando sus beneficios y aplicaciones para ciertas enfermedades. Por curiosidad, ¿Dónde lo has visto? :)
ResponderEliminarHola Noelia,
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu entrada. La verdad que no conocía este alimento y por lo que cuentas me apetece probarlo cuanto antes jajaja
Resulta muy curioso como una cosa tan pequeña puede aportar tantos beneficios a nuestra salud, y me encanta que nos hables sobre estos temas en tu blog y nos des consejos, resulta de lo más interesante.
Espero que, como futura docente, logres concienciar a tus alumnos de que una dieta adecuada y equilibrada es muy importante para la salud, que estoy segura de que lo conseguirás. Muchísimo ánimo y sigue así :)
Hola Inés!! Me alegro de que te haya gustado la entrada. Muchas gracias por comentar y espero que tengas oportunidad de probar algún día el acai 😊
EliminarHola Noelia! Me ha gustado mucho tu entrada, la verdad es que desconocía totalmente este alimento hasta que llegó un momento en el que en el trabajo había más gente de Brasil que de España jajaja La verdad es que siempre hablaban de lo rico que estaba, pero nunca había buscado información sobre sus beneficios, muy interesante!
ResponderEliminarMuchas gracias Cristina!! Me alegro de que te haya gustado jajja la verdad es que aquí no es muy conocido pero es un alimento curioso 😊
Eliminar¡Muy interesante! Voy a probar este superalimento, ya que no lo conocía.
ResponderEliminarMuchas gracias!! Me alegro de que te haya gustado la entrada :)
EliminarHola Noelia 😉. Siempre me ha parecido muy interesante lo que estudias, porque al final, la comida es la gasolina del cuerpo y saber lo que comes es fundamental. No he probado nunca el açai (no sé si está bien escrito jajaja) pero nos has dado muchos motivos para probarlo...
ResponderEliminarMuchas gracias Irene!!! Me alegro de que te parezca interesante y te invito a seguir conociendo más sobre diferentes aspectos de la nutrición. Estoy segura que te encantará :)
Eliminar