....gamins oubliés égarés, donne leur la main. 🎵 Así comienza la canción más famosa de la película que quiero
compartir hoy con vosotros,
Es
una película que conocí cuando estudiaba francés en el instituto y que me
parece un básico que todos debemos de ver. Esta película muestra la historia de un educador de música
desempleado que llega a un internado de Francia, en la época de la posguerra, para trabajar como profesor vigilante. Cuando llega se da cuenta de que el tipo
de educación que se imparte allí es represivo y no se tiene en cuenta el
interés del alumnado, provocando que los alumnos se comporten mal. Este nuevo
profesor, Clément Mathieu, trata de cambiar la forma de enseñar y mediante la
música y la creación de un coro, logra atraer la atención de estos alumnos y
que éstos transmitan sus valores con canciones.
Según
el libro de Octavi Fullat, "Padeia. Filosofías de la
Educación", existen ocho tipo de escuelas educativas:
antiautoritaria, libertaria, existencialista, tradicional, marxista, activa,
personalista y tecnológica. El tipo de educación que se muestra en esta
película es el de la Educación Tradicional por parte de los
profesores que ya se encontraban en el internado, ya que el alumno
realiza aquello que ni ha elegido ni desea. Por otro lado, la educación por parte del nuevo profesor de música podría considerarse una variante de la Escuela Nueva, ya que éste hace que que los alumnos aprendan de una forma
más práctica, tiene en cuenta sus deseos, permite que intervengan y
cooperen todos juntos en su propia educación, aunque sigue teniendo rasgos de una educación libertaria, como la existencia de refuerzo e imposición de castigos.
Por
último, quería dejar un verso extraído de esta película, que quiero que defina
mi actividad futura como docente:
"La
novedad es la chispa que desencadena la búsqueda de tu propia libertad".
Muchas
gracias por leerme y os espero en el siguiente post 💚
Comentarios
Publicar un comentario