Nos
situamos en el aula de un instituto en el año 2030. Si miramos atrás, nos damos
cuenta del enorme cambio tecnológico y digital que se ha
producido en los últimos 10 años. Este cambio ha influido también en la forma
de enseñar en los centros educativos. En el año 2021, el recurso más utilizado
dentro de los colegios e institutos eran los libros de texto. Ahora en el 2030,
estos libros han pasado a un segundo plano y las aulas están llenas de tablets,
dispositivos electrónicos, pizarras digitales...Además, el alumnado puede
elegir entre una educación presencial o una educación online.
La
demanda producida por parte de las empresas de una Formación Profesional,
provocó que en estos últimos años, la educación secundaria se acercara más a
las aulas de Formación profesional, por ello ahora, muchas de las
clases de Educación Secundaria se imparten dentro de las aulas de Formación
Profesional, permitiendo a los alumnos conocer el trabajo que quieren
desarrollar en su futuro.
Al igual que se hacía en la Universidad, los alumnos de ESO y Bachillerato, ahora pueden elegir las asignaturas que quieren estudiar, según sus motivaciones y sus horarios, basado en un sistema de créditos. También pueden elegir nuevas asignaturas útiles para su vida diaria, como la educación en salud, alimentación, hábitos de vida saludables, la práctica de múltiples lenguas extranjeras.
Por otro lado, la metodología de enseñanza es diferente, ahora los profesores intentan transmitir una serie de valores a sus alumnos, que en el 2021 ni se tenían en cuenta, para crear una sociedad más libre y solidaria. Se utilizan juegos de rol, grupos interactivos, etc.
Muchas gracias por leerme y comentad:
¿Cómo creéis que será la escuela en el año 2030?😮
En 2030, como apunto en mi blog solo van a faltar que los docente den clase mediante hologramas. Un saludo.
ResponderEliminarHola Sergio! Muchas gracias por tu comentario jajaj me pasaré por allí a leerlo. Saludos :)
Eliminar