Este término significa literalmente “cocinar por lotes”. Es un método de planificación que consiste en cocinar en unas pocas horas o un día, por ejemplo el fin de semana, los platos que vas a comer el resto de días de la semana. Se pueden preparar las bases de las comidas como los sofritos, para que cuando llegue el día de la semana sólo tengas que prepararlo (mezclar ingredientes o calentar).
¿Cuáles son sus beneficios?
- No tenemos que pensar cada día lo que hacer para comer, por lo que la planificación nos ahorra mucho tiempo.
- Nos ayuda a que nos animemos a cocinar comida de forma casera y nos alejemos de comparar alimentos preparados, comida ultraprocesada o rápida.
- Como lo tenemos planificado, elegimos alimentos más sanos, de mayor calidad y proximidad y también aprovechamos más los alimentos.
- Con este método también aprendemos a controlar más las raciones y ahorramos en el dinero que invertimos en la comida y en el consumo eléctrico, ayudando así a mejorar nuestra salud y el medio ambiente.
¿Cómo realizar un batchcooking saludable?
- Es importante que en primer lugar conozcamos nuestras necesidades nutricionales, % de proteína, hidratos, grasas y calorías necesarias, para tener platos completos.
- En base a lo anterior elegir para cada día, en comida y cena, la base que queremos utilizar (vegetales) y la proteína de calidad: carne, pescado, huevo, etc. Por último añadir cereales o legumbres.
- Realizar una lista de la compra para saber lo que necesitamos para llevar a cabo nuestras recetas. Elegir siempre que podamos alimentos frescos y de temporada, que se puedan congelar, ya que gran parte lo mantendremos en el congelador o nevera hasta que lo utilicemos.
- Una vez cocinemos los distintos platos y los guardemos en sus recipientes, es aconsejable que rotulemos qué tipo de comida es y la fecha, para saber qué es al buscar en el congelador y hasta que día puede estar allí, en el caso de que por cualquier motivo no lo utilicemos el día que tenemos planificado. También recomiendo usar recipientes de silicona, ya que están libres de componentes perjudiciales para la salud y como son reutilizables, ahorras dinero y evitas residuos innecesarios.
¡Hola Noelia! Muchas gracias por dedicar tu tiempo a compartir tus conocimientos con nosotros, la verdad que el "batchcooking" es algo que llevo haciendo toda mi vida como estudiante (hay que ahorrar tiempo) pero que no sabía que estaba estudiado hasta este punto. Es también una buena técnica para evitar que los alimentos se te queden malos en el frigo. ¡Nos vemos por clase!
ResponderEliminarHola Alejandro! Jajajja siii, casi todos hemos llevado comida en tupper alguna vez y la planificación de estos tuppers de toda la semana mediante este método es algo que está de moda. Mucha gente hace el "batch cooking" el Domingo para no perder tiempo en cocinar entre semana ni los sábados. Además, la planificación del menú semanal y la lista de ingredientes, nos permite gastar menos dinero y no desperdiciar tanta comida.
Eliminar